El Cambio Climático y Otros Daños hacen de Haití una zona de desastre humanitario
Por: Pablo Meléndez
El Mirador Noticias
Este domingo, la Oficina por Asuntos Humanitarios de la ONU (UN Humanitarian), dio a conocer su plan de envío de 1,3 millones de dolares de ayuda huamitaria urgente a más de 1.3 millones de haitianos.
Esto por la crisis que el país está atravesando, fruto de una serie de acontecimientos que ha dejado a la nación isleña sumida en la pobreza extrema. En el reporte de investigación al respecto, se señaló
"En 2019, más de 2.6 millones de personas en Haití necesitarán asistencia, incluyendo 1.3 millones de personas objetivo del Plan de Respuesta Humanitaria. En un contexto de tensión económica y sociopolítica, las sucesivas eventualidades que han afectado al país (incluidos los desastres naturales, epidemias, desplazamientos de población), combinados con debilidades estructurales que limitan el acceso a servicios básicos, han aumentado considerablemente la vulnerabilidad crónica de la población haitiana y redujo su capacidad de resiliencia."
Haiti: @UNOCHA y sus socios en el terreno lanzaron un llamamiento humanitario urgente por más de 126 millones de dólares para socorrer a 1,3 millones de haitianos en la preparación para desastres. https://t.co/apX9T0Sbc9 Vía @UNHaiti #ObjetivosMundiales pic.twitter.com/HMsUdJ8SkL
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 3, 2019
Algunas de los problemas que ha tenido Haití con respecto al daño climático, es la devastación oceánica que está sucediendo en el planeta, daño creado por las contaminación, la destrucción oceánica, el cambio climático y actos que el humano ha provocado por años de negligencia.
Este día también se conmemora el "Día Mundial de la Vida Silvestre", por lo que las Naciones Unidas también han puesto en marcha una campaña para prevenir el cambio climático y promover la restauración de los océanos.
Los océanos cubren tres cuartas partes de la superficie del 🌎. Son el sustento de 3.000 millones de personas.
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 3, 2019
El #DíaMundialDeLaVidaSilvestre, este 3 de marzo, llama a que #SalvemosLosOcéanos de la contaminación, la pesca excesiva y el cambio climático. https://t.co/b4vghXa5Wi pic.twitter.com/K3eMpq08BL