Por: Redaccción
Secretaría de Economía
El objetivo de este encuentro es reunir a 400 pequeñas y medianas empresas (PYMES) exportadoras de los países miembros de la ALADI de los sectores de acabados de construcción; alimentos y bebidas procesadas; cuero y manufacturas de cuero; envases y empaques; materiales eléctricos, y maquinarias y equipos agrícolas; productos farmacéuticos y de la industria química; plásticos y equipos médicos; servicios vinculados a las TIC y servicios audiovisuales; y textiles, confecciones y calzado.
En esta edición se espera contar con 190 empresas compradoras de los países miembros de la ALADI y también con alrededor de 20 empresas de países de América Central y el Caribe.
La edición 2018 logró acumular 182 millones de dólares en expectativas de negocios.
Con este tipo de eventos de promoción económica se contribuye a la diversificación del comercio mexicano y a la inclusión de las PYMES en las cadenas globales de valor.
La ALADI es el primer bloque de integración de la región que tiene como propósito contribuir al desarrollo económico y social de sus 13 miembros mediante la creación de un área de preferencias económicas, así como potenciar a las empresas exportadoras para fortalecer el comercio regional, aumentar la competitividad e impulsar los encadenamientos productivos en América Latina y el Caribe.