Por: Pablo Meléndez
El Mirador Economía
El pasado 4 de Noviembre en La Mora, Sonora, tras un tiroteo, miembros de la familia LeBaron fueron asesinados por el cartel de Sinaloa. La familia mormona, de nacionalidad estadounidense, es considerada productiva en la economía local y han tenido diferentes conflictos con los grupo criminales por el dominio de la zona.
La diferencia entre estos 5 miembros de una familia y los más de 200 mil mexicanos y centroamericanos que han fallecido tras la fallida guerra contra el narco de Calderón, es su nacionalidad y religión, lo cual ha dado pie a un ansioso Donald Trump a poder involucrarse más en los conflictos del país del sur.
El presidente de EE.UU. dijo este martes que planea designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y aseguró que afrontará sin problemas la polémica resultante de tomar esa medida, esto después de que los LeBaron pidieran al mandatario tomar esta medida.
En una entrevista con Bill O'Reilly, el mandatario dijo: "No voy a decir lo que haré, pero serán designados (...) Absolutamente".
La declaración de Trump sobre los carteles del narcotráfico mexicano se da a unos días de que Marcelo Ebrard, titular de SRE, lo considerara como innecesario, sin embargo esta decisión puede dar pie a que Estados Unidos pidan tomar medidas más drásticos contra los grupos criminales y obtener apoyo internacional para este fin pese a cualquier negativa del gobierno mexicano.